
SOMOS | BENEMÉRITO CUERPO DE BOMBEROS COSTA RICA
Caso de Éxito
En el año 2016, el equipo de comunicación del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica se enfrentó al emocionante desafío de promover las buenas prácticas de la cultura interna y externa de la institución. Con el objetivo de lograr un impacto significativo, se embarcaron en un viaje de investigación que les reveló oportunidades revolucionarias.
Aplicando algunos ejercicios de investigación los resultados nos mostraron que podíamos generar mayor impacto con acciones más concretas, por lo que planteamos esto al departamento de comunicación y aceptaron, en seguida nos dimos a la tarea de investigar y por más de 2 meses obtuvimos información relevante para definir e idear los siguientes pasos.
“Todos aportamos el mismo valor”
Utilizamos la matriz de Mapas de Empatía y Propuesta de Valor para generar soluciones, siendo estas las que nos guiaron en los resultados, dentro de las acciones determinantes que planteamos como soluciones fueron:
1. Desarrollo del Logotipo y Branding de la Campaña: SOMOS. La cual contaba con la particularidad de ser un palíndromo, una palabra que se escribe igual en ambos sentidos, lo cual nos brindaba la cualidad de pertenencia para identificar que todos aportamos el mismo valor para la institución. La aplicación de los colores se definió por los colores corporativos (amarillo y rojo) incluyendo el azul que sería determinante en otra de las acciones determinadas.
2. La unificación de los uniformes a azul era una de las acciones determinantes en la campaña, cuando la identificamos nos comentaron que ya estaba en el plan de acciones y esto facilito el proceso de implementar este color como parte de la campaña.

3. Dos de las acciones que arrojaron los resultados de la investigación determinaban el eje de interacción entre los colaboradores de todo el personal por lo que se recomendó que las capacitaciones anuales que se realizarán se implementará la mezcla de personas de diferentes genérelos, edades, puestos y ubicaciones geográficas, por lo que el segundo semestre del 2016 se realizó una capacitación que incluyo dicha acción como parte de los círculos de capacitación de todo el personal. Se mezclaron los colaboradores como parte de las recomendaciones, generando rallys y charlas en grupos que definían su nombre, símbolo, bandera y hasta una porra que identificaba el sentir de SOMOS, los resultados sobrepasaron las expectativas.

4. Para octubre del 2016 la institución formo parte de la carrera de la Fundación Ross, donde otra de las acciones recomendadas sugería la idea de pintar una unidad de bomberos de rosa, generar uniformes en color rosa e invitar a varios colaboradores para ser parte de la interacción con la gente, visualizando a la institución como agente de cambio en la concientización de esta causa. Además logramos visualizar mujeres líderes de la institución participando con roles determinantes principalmente ocupados por hombres, promoviendo también la equidad de género en la institución. Era música para nuestros oídos escuchar “ es una mujer la que maneja la unidad de bomberos”. Kudos para el departamento de comunicación de la institución por arriesgarse y confiar en nuestras ideas.
” es una mujer la que maneja la unidad de bomberos”
5. Por última y no menos relevante realizamos un stock de fotografías de la institución para aplicar en diferentes materiales de la campaña, así como las piezas gráficas que acompañarían la visualización de la misma, creando no solo concientización, si no pertenencia en todo la mayor parte del personal de la institución.
El resultado no pudo ser mejor, para ____ del 202__ la institución obtuvo la aprobación de la certificación como parte de la meta planteada a nuestra solicitud. El concepto de la campaña se arraigó en la institución y fue el lema por un par de años más.
